El calostro: un estimulante inmunológico superior
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Este blog no pretende proporcionar diagnóstico...
El calostro contiene diversos beneficios, como aumentar el sistema inmune, curar lesiones, reparar el daño del sistema nervioso y mejorar el estado de ánimo. Suele usarse para tratar el síndrome del intestino permeable y la inflamación, así como para acabar con hongos y bacterias.
En su estado natural, el calostro es un líquido producido por las mamas de los seres humanos y otros mamíferos en los días previos a la aparición de la leche. Contiene un alto nivel de anticuerpos, proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales. Además, la ciencia señala que el calostro puede aumentar el metabolismo y ayudar a combatir el cáncer.
Obtener calostro a través de suplementos dietéticos
Incorporar el calostro en la dieta es fácil con el calostro de California Gold Nutrition. El frasco de 7.05 oz contiene calostro de alta concentración producido a partir de un proceso patentado para proporcionar péptidos ricos en prolina de origen natural. Se obtiene durante todo el año de vacas lecheras de categoría A por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y se evalúa para garantizar que no contiene antibióticos ni somatotropinas bovinas recomendantes (rBST). Los niveles de igG están al 20 por ciento, mientras que los niveles de PRP están al 15 por ciento. Estas cifras son aproximadas, pues los niveles pueden variar en cada lote. La ración es una cucharada, que contiene 10 calorías. Cada frasco tiene unas 200 porciones.
Cómo usar los suplementos de calostro en la dieta
Dado que el calostro de California Gold Nutrition viene en polvo, es fácil incorporarlo a la dieta. Aquí tienes algunas maneras populares de añadirlo a los platos y refrigerios:
- Mézclalo en un líquido que prefieras como leche, chocolate caliente o café. Al usar leche, puedes verterlo sobre granola o cereales.
- Mézclalo en aderezos de ensalada cremosos, mayonesa o mantequillas de nueces.
- Añádelo al glaseado, pudín o natilla.
- Añádelo a los smoothies.
- Coloca una o dos cucharadas en mezcla preparada de waffles o panqueques.