La piel es el órgano más grande del cuerpo, que tiene un papel importante en la protección y la regulación. Lamentablemente, la mayoría cuidamos mejor nuestros ojos, dientes y otros sistemas del cuerpo, y descuidamos la salud de nuestra piel.

La medicina ayurvédica alienta a las personas a adoptar la práctica del cepillado en seco para mantener la salud de la piel. Esta técnica, si se la realiza una o dos veces por semana, ofrece muchos beneficios de salud, dado que el proceso:

  • Afloja y elimina las células muertas de la piel que generalmente se encuentran en la superficie
  • Mejora la circulación sanguínea, lo que permite a las células y los órganos recibir el oxígeno y los nutrientes que necesitan
  • Abre los poros bloqueados con piel muerta, la contaminación ambiental o las fórmulas cosméticas
  • Reduce la celulitis estimulando la producción de colágeno y fibrina, a la vez que redirige la acumulación de fluidos que causan la apariencia de "piel de naranja"
  • Alivia el estrés, ya que el cepillado en seco proporciona una forma de masaje tópico relajante
  • Estimula el sistema linfático para optimizar la inmunidad y eliminar las toxinas cuando se cepillan las extremidades en dirección al corazón y con movimientos circulares en el torso

Cómo realizar el cepillado en seco para lograr una piel suave

La exfoliación es muy fácil y solo requiere un par de herramientas sencillas:

Instrucciones:

  1. Párate en la ducha y comienza a cepillar todas las áreas de los brazos con movimientos largos y fluidos en dirección al corazón.
  2. Repite el movimiento en la parte frontal y trasera de las piernas.
  3. Usa movimientos circulares en las palmas de las manos y las plantas de los pies.
  4. Usa movimientos circulares en el abdomen y en la espalda.
  5. Evita las áreas del rostro, el cuello y el pecho, además de las zonas que tengan piel lacerada o abierta.
  6. Toma un baño o una ducha refrescante para eliminar de forma efectiva la piel muerta.
  7. Seca la piel aplicando presión y aplica aceite de almendras o coco para humectar.