Qué buscar al comprar productos veganos de belleza
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Este blog no ha sido aprobado por su departamento de salud local y no pretende proporcionar diagnóstico, tratamiento o consejo médico.
En este artículo:
- Razones para cambiar a productos veganos de belleza
- 12 ingredientes no veganos con los que debería tener cuidado
Si un producto es denominado como vegano, esto quiere decir que fue creado sin usar ingredientes de animales. Los veganos toman una postura ética frente al uso, abuso y matanza de animales y buscan reducir al mínimo su sufrimiento siempre que sea posible. Los veganos se oponen a la opresión de los animales, respaldan su liberación y alinean sus hábitos de estilo de vida con este valor. La forma más ampliamente conocida de plasmar esto es a través de las elecciones de los alimentos diarios, dejando de invertir en productos pecuarios para reemplazarlos por alimentos vegetales.
Sin embargo, un estilo de vida vegano incluye tomar decisiones conscientes que van más allá de lo que pone en su plato. Por lo que, si bien los veganos no consumen carnes o fluidos de animales, ellos también podrían evitar los artículos de cuero, seda o piel al comprar prendas de vestir. Esta elusión de productos animales se extiende a todas las áreas del consumo, incluyendo a lo que está en sus productos de belleza.
Dado que cada vez más gente adopta un consumismo consciente y utiliza el poder de compra para apoyar marcas en línea con sus valores, la tendencia hacia la belleza vegana está creciendo rápidamente. Forbes reportó que “Se estima que el mercado global para cosméticos veganos alcanzó los 15.1 mil millones de dólares en el 2020 y se espera que alcance 21.4 mil millones de dólares para el 2027”.
En lo que respecta a los alimentos, es posible que el cambio parezca más directo a medida que se evitan las carnes, productos lácteos, productos marinos y huevos. Sin embargo, con los productos de belleza, los ingredientes provenientes de animales se cuelan en sus productos de formas inesperadas bajo nombres enmascarados. Es posible que no sepa que ingredientes como la laca y el sebo en su maquillaje provienen de animales.
De hecho, no tiene que deshacerse de todos sus productos actuales. Puede hacer una transición gradual a los productos veganos de belleza, cambiar su rímel, brillo de labios, esmalte de uñas y productos para el cuidado de la piel a medida que se van acabando y necesita invertir en más. Experimente con diversas marcas para encontrar lo que mejor le funcione. Es posible que incluso descubra que sus actuales productos son accidentalmente veganos, lo que quiere decir que no contienen ingredientes de animales, pero no son etiquetados ni publicitados como veganos. Para descubrir qué producto es vegano, puede leer la etiqueta con los ingredientes y prestar atención a los ingredientes provenientes de animales.
Para facilitar su cambio hacia los productos veganos de belleza, analicemos con detalle las principales razones para cambiar a productos veganos de belleza y los ingredientes a los que debe prestar atención durante su transición.
Razones para cambiar a productos veganos de belleza
Reducir el daño a los animales
Usted puede obtener todos sus productos favoritos de maquillaje y cuidado de la piel sin necesidad de ingredientes provenientes de animales, cuya obtención a menudo conlleva sufrimiento y sacrificio. Por ejemplo, hay una amplia variedad de alternativas vegetales que nos permiten tener brillo en nuestro esmalte de uñas y sombras sin tener que triturar miles de insectos. Muchas compañías mantienen el statu quo de usar subproductos animales e ingredientes que a menudo también han sido testeados en animales causando mayor daño, porque es lo que siempre han hecho. Simplemente no necesitamos ingredientes de subproductos animales para disfrutar de una piel radiante y un divertido maquillaje. Y hay muchas marcas que están comprometidas a ofrecer productos totalmente veganos.
Ser más respetuoso con el medio ambiente
A menudo, cuando consideramos el impacto ambiental de un producto de belleza, pensamos en el empaque. ¿Está en un envase de vidrio? ¿Los materiales de envío eran reciclables o, mejor aún, biodegradables? Otro factor a considerar con la huella de carbono de nuestra rutina de belleza es el impacto de los ingredientes. Si, por ejemplo, un producto que usa contiene leche, puede considerar el terreno y la cantidad de agua que se necesitó para criar esa vaca a fin de que pudiera haber leche en su mascarilla facial. Con un estimado de 264 millones de vacas lecheras a nivel mundial, la industria de productos lácteos por sí sola contribuye a:
- Las emisiones de gas de efecto invernadero provenientes de los desperdicios producidos por las vacas, que contribuyen al cambio climático. De acuerdo con el USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos), “los desperdicios de solo 200 vacas lecheras producen tanto nitrógeno como el servicio de alcantarillado de una comunidad de hasta 10.000 personas”.
- El uso excesivo de agua y terreno es necesario para criar a las vacas y producir los cultivos que las alimentan. Sentient Media reporta que “Una sola vaca lechera puede beber hasta 150 litros de agua por día. En el 2018, había aproximadamente 9.4 millones de vacas lecheras solo en EE. UU. Solo en agua potable, eso representa aproximadamente 1.410.000,000 de litros diarios de agua que se usan para hidratar a la vacas a fin de que puedan producir leche".
- Contaminación y polución del agua, aire y suelo local. Lamentablemente, muchas granjas agropecuarias suelen ubicarse en comunidades afrodescendientes y latinas de bajos recursos, creando mayores problemas de salud para los residentes.
¿Su mascarilla facial es la única responsable de esto? Definitivamente no. Aunque sí es probable que esté contribuyendo al problema y si continúa comprando alimentos, prendas de vestir y productos de belleza con subproductos animales, esto colabora con la insostenibilidad de la producción pecuaria que está dañando nuestro medio ambiente en un momento en que desesperadamente necesitamos un cambio.
Ser más suaves con su piel
Los productos veganos de belleza suelen ser fabricados con ingredientes vegetales. Los productos veganos de belleza ricos en componentes vegetales están cargados de antioxidantes, vitaminas y minerales que son beneficiosos para su cutis y a menudo son más suaves con la piel que sus equivalentes no veganos. Estos ingredientes suelen ser mucho más fáciles de leer en una etiqueta y también pueden ser más fácilmente absorbidos en su piel. Sin embargo, no siempre es así, y los productos veganos de belleza también podrían incluir sustancias químicas perjudiciales para su piel. Lo recomendable es leer los ingredientes y hacer un tratamiento en un punto focalizado para asegurarse de que el nuevo producto de limpieza o humectante es una buena elección.
12 ingredientes no veganos con los que debería tener cuidado
Si está interesado en cambiar a productos veganos de belleza, preste atención a estos ingredientes animales comunes usados en los cosméticos.
Lanolina
También conocida como: Adeps lanae, cera de lana, sebo de lana o grasa de lana
A menudo se encuentra en: productos para los labios
Qué hace este ingrediente: humecta
Por qué los veganos la evitan: porque la lanolina proviene de la lana de las ovejas. La mayor parte de la lana usada en las prendas de vestir y los productos de belleza se produce de forma masiva en granjas con rebaños de miles de ovejas. Cuando un animal es criado para obtener una ganancia, su bienestar no es una prioridad principal. Sin bien las ovejas no necesitan ser sacrificadas para obtener la lana, cuando son esquiladas sin el cuidado adecuado pueden resultar lastimadas en el proceso. Sin la interferencia humana, las ovejas producen la cantidad adecuada de lana, y mudan naturalmente sus pelajes de invierno, por lo que no necesitan ser esquiladas.
Alternativas veganas: productos veganos para los labios que contengan aceites vegetales, como manteca de karité y aceite de coco
Cera de abejas
También conocida como: Apis Mel, Apis mellifera, Apis cerana, Cera alba, cera
A menudo se encuentra en: bálsamos de labios
Qué hace este ingrediente: mantiene los labios suaves y lisos
Por qué los veganos la evitan: la cera de abejas es usada por estas para construir el panal donde almacenan la miel y crían a sus larvas. Cuando tomamos la cera de las abejas, estamos alterando sus hogares y formas de vida.
Alternativas veganas: bálsamos veganos de labios que contengan cera de candelilla y soja.
Miel
También conocida como: Mel, extracto de Mel, miel hidrogenada
A menudo se encuentra en: productos para el cuidado de la piel
Qué hace este ingrediente: brinda beneficios antibacterianos y suavizantes
Por qué los veganos la evitan: crear miel es un proceso que requiere que las abejas visiten más de dos millones de flores solo para producir una libra (453 gramos) de miel. Las abejas realizan esta labor que consume mucho tiempo para alimentarse a sí mismas, no a los humanos.
Alternativas veganas: los ingredientes como la manteca de karité pueden ser usados para replicar los efectos de incremento de la humectación y suavización de la piel que ofrece la miel, y el aceite del árbol de té es un gran reemplazo de las propiedades antibacterianas de la miel.
Proteína hidrolizada de cera
También conocida como: seda, aminoácido de seda, proteína de seda, péptidos hidrolizados de seda
A menudo se encuentra en: productos de cuidado del cabello
Qué hace este ingrediente: le brinda al cabello un efecto pulcro y acondicionado
Por qué los veganos la evitan: la seda proviene de los capullos del gusano de seda; un proceso en el que se estima que se sacrifican 3000 gusanos de seda por solo una libra de seda (453 gramos).
Alternativas veganas: productos para el cabello que contengan proteína hidrolizada de avena
Colágeno
También conocido como: colágeno hidrolizado
A menudo se encuentra en: productos de belleza para combatir el envejecimiento
Qué hace este ingrediente: brinda a la piel un efecto de rellenado
Por qué los veganos lo evitan: la piel, los tejidos y huesos de los animales son los ingredientes usados para hacer el colágeno. Este ingrediente utiliza subproductos de las vacas y peces de la producción pecuaria y ayuda directamente a la explotación y daño que enfrentan estos animales.
Alternativas veganas: si bien el colágeno vegano no existe, usted puede consumir vitaminas y minerales como el zinc y la vitamina C por sus propiedades que elevan los niveles de colágeno.
Queratina
También conocida como: queratina hidrolizada, queratina hidrolizada de la lana
A menudo se encuentra en: productos para el cabello y las uñas
Qué hace este ingrediente: ayuda a fortalecer el cabello y las uñas
Por qué los veganos la evitan: la queratina está hecha a partir del pelo, pezuñas y cuernos de los animales. Es probable que las partes corporales usadas para la queratina sean subproductos de mataderos. Sin embargo, cabe mencionar que el descorne es un proceso sumamente doloroso para el animal si se hace mientras está vivo.
Alternativas veganas: los productos para el cabello y las uñas que sustituyen la queratina por proteínas vegetales tienen un efecto fortalecedor similar.
Laca
También conocida como: lacca, resina laca, goma laca, Coccus laca
A menudo se encuentra en: delineadores, rímel y spray para el cabello
Qué hace este ingrediente: actúa como un emulsionante en los productos de belleza
Por qué los veganos la evitan: las secreciones de la cochinilla laca son usadas para hacer laca. Para fabricar una libra (453 gramos), se necesita un estimado de 100.000 cochinillas laca, muchas de las cuales mueren en el proceso.
Alternativas veganas: se pueden elegir cosméticos veganos a base de maíz para tener una alternativa asequible y fabricada sin crueldad hacia los animales. El rímel vegano puede ayudar a que sus pestañas sea vean más voluminosas y libres de cochinillas laca.
Glicerina
También conocida como: Etilhexilglicerina, glicérido, gliceril, glycreth-26, poliglicerol
A menudo se encuentra en: productos humectantes
Qué hace este ingrediente: suaviza y alisa
Por qué los veganos la evitan: la glicerina puede provenir de la grasa animal o de fuentes vegetales como el aceite de palma. Sin embargo, algunos veganos tampoco usan el aceite de palma, ya que la industria del aceite de palma genera deforestación, lo que afecta a los rinocerontes de Sumatra, los elefantes pigmeos y a los orangutanes.
Alternativas veganas: productos humectantes que usen soja o aceite de coco
Caseína
También conocida como: leche, caseína hidrolizada, caseinato de sodio, caseína de potasio, hidrolizado de caseína, caseína de cuajo, caseinatos
A menudo se encuentra en: productos para el cuidado de la piel y el cabello
Qué hace este ingrediente: acondiciona la piel y el cabello
Por qué los veganos la evitan: la caseína proviene de la leche de vaca. Una vaca es sometida a toda una vida de embarazos forzosos y ordeño para que podamos tener leche. Las vacas lecheras a menudo pasan toda su vida sufriendo hasta que terminan "agotadas" (no pueden quedar embarazadas o producir leche), momento en el que son sacrificadas por su carne.
Alternativas veganas: muchos productos para la piel y el cabello usan alternativas de leche vegetal que pueden reemplazar a la leche de vaca con la misma calidad y efectividad, sin daño a los animales.
Escualeno
También conocido como: aceite de hígado de tiburón, escualano
A menudo se encuentra en: maquillaje, bálsamo de labios, productos para el cuidado de la piel
Qué hace este ingrediente: humecta y combate el envejecimiento
Por qué los veganos lo evitan: el escualeno es hecho a partir del aceite de hígado de tiburón. Para obtener este ingrediente, se matan tiburones de aguas profundas. Los tiburones desempeñan un importante papel en los océanos como uno de los principales depredadores, y la matanza masiva de tiburones cada año para comida, vacunas y cosméticos altera la biodiversidad y devasta nuestro ecosistema marino.
Alternativas veganas: el germen de trigo y las aceitunas son alternativas veganas al escualeno.
Sebo
También conocido como: seboato de sodio, imidazolina de sebo, ácido de sebo, amida de sebo, amina de sebo, talloweth-6, glicéridos de sebo
A menudo se encuentra en: lápiz labial, bases y sombras
Qué hace este ingrediente: acondiciona la piel y actúa como estabilizador
Por qué los veganos lo evitan: el sebo está hecho de los tejidos adiposos de la ovejas o vacas. El sebo en sus cosméticos a menudo está compuesto de los tejidos adiposos que se cortan antes de que los animales sean vendidos para el consumo en un centro de productos cárnicos.
Alternativas veganas: sebo vegetal o parafina
Guanina
También conocida como: esencia de perla o CI75170
A menudo se encuentra en: iluminadores y bronceadores
Qué hace este ingrediente: crear un efecto brillante en los productos cosméticos
Por qué los veganas la evitan: la guanina proviene de los pigmentos brillantes en las escamas de los peces. Si bien muchos desestiman la sensibilidad de los peces, lo que queda demostrado por nuestra matanza masiva de más de un billón de peces cada año, la realidad es que los peces sienten dolor al igual que cualquier otro animal. Los peces tienen sistemas nerviosos complejos y sienten miedo, dolor, angustia y desean vivir en paz, al igual que nosotros.
Alternativas veganas: iluminadores veganos y otros productos cosméticos que contengan rayón o mica para brindarle un brillo libre de guanina.
La próxima vez que necesite productos para el cuidado de la piel o maquillaje, considere probar una marca vegana. Su piel, los animales y el medio ambiente se lo agradecerán.
Referencias:
- https://www.forbes.com/sites/kristinlarson/2021/04/30/vegan-beauty--brands-like-typology-the-ordinary-luneaster-lead-the-way/?sh=3a1f37e32e0a
- http://www.nrcs.usda.gov/wps/portal/nrcs/detail/national/technical/nra/?&cid=nrcs143_014211
- https://sentientmedia.org/the-dairy-industry-environment/
- https://www.isfoundation.com/news/shark-derived-squalene-your-products