La levadura nutricional es un producto vegano que ha recibido mucha atención últimamente, pero ¿qué es? La levadura nutricional puede servir como sustituto del queso para los veganos que desean añadir un poco de sabor a sus platos favoritos.

El sustituto de queso también ha ido ganando adeptos entre los no veganos, sobre todo entre los seguidores de la dieta keto. Muchos consumidores están usando el sustituto vegano como una forma de ayudar a equilibrar la cetosis, aumentar el sistema inmunológico y proporcionar vitaminas y minerales, pero ¿qué pasa con su uso en los alimentos?

¿Qué es la levadura nutricional?

La levadura nutricional es un producto alimenticio que se obtiene mediante el uso de hongos inactivos, y se ha vuelto popular debido a su perfil de sabor similar al del queso. La levadura se ha utilizado durante milenios para elaborar pan, pero el uso de la levadura nutricional es muy distinto porque esta forma de Candida albicans es inactiva.

Para quienes buscan sabores a queso en una dieta que no utiliza productos o subproductos animales, la levadura nutricional puede parecer un producto milagroso. De hecho, con la levadura nutricional, los sabores a parmesano, mozzarella e incluso salsas a base de queso como la salsa Alfredo pueden imitarse con este superalimento.

El sustituto también tiene algunos beneficios clave para la salud. Además del hecho de que posee una amplia gama de vitaminas B, proteínas y zinc, también es reconocido por ofrecer protección contra el daño oxidativo e incluso puede reducir el colesterol, razón por la cual se está volviendo cada vez más popular. El sustituto está repleto de aminoácidos, lo que lo convierte en una buena opción para quienes buscan fortalecer los músculos y la resistencia. Es reconocido por sus efectos estimulantes del sistema inmunológico y también por sus propiedades anticancerígenas.

Qué hace que la levadura nutricional sea distinta de otros tipos de levadura

Para empezar, la levadura nutricional es una variedad de levadura desactivada. Mientras que la mayoría de las levaduras se derivan de Candida albicans, la levadura nutricional se produce usando materiales dulces. Por ejemplo, no es raro que la caña de azúcar, la melaza y azúcar de remolacha se utilicen para cultivar este tipo de levadura. Como resultado de este método de cultivo, se logra el sabor a nuez y queso que hace que la levadura nutricional sea tan buena para muchas recetas. Debido a que la levadura es inactiva, no hará que los alimentos tengan espuma y no crecerá bajo ciertas condiciones como lo haría la levadura de panadería.

Además, a diferencia de la otra forma de levadura inactiva, la levadura de cerveza, la levadura nutricional no tiene sabor amargo ni regusto.

¿Cuánto se parece al queso?

Para quienes se preguntan cómo este sustituto se puede comparar con los productos de queso reales, la levadura nutricional puede utilizarse prácticamente en cualquier lugar en el que se requiera un producto lácteo con sabor a queso. La levadura puede incluso simular sabores de crema agria, y la elaboración de alimentos como el pesto para un plato de pasta es fácil. En muchos casos, para preparar salsas con sabor a queso como el nutritivo queso nacho de levadura, basta con mezclar un poco y cocinar un poco, y los resultados serán perfectos para untar nachos o para elaborar burritos.

Formas de añadir levadura nutricional a la vida diaria

La adición de este componente a una dieta diaria no requiere necesariamente que se bata y se mezcle durante la preparación de alimentos. Existen algunas maneras de incorporarlo a una dieta sin mucho esfuerzo.

Como acompañamiento

Este sustituto puede consumirse simplemente como acompañamiento. Como tiene mucho sabor a queso, es perfecto para usar en palomitas de maíz y papas fritas.

Sobre verduras asadas

Al igual que muchas personas añaden queso a su brócoli y coliflor, la levadura nutricional puede añadir mucho sabor a las verduras asadas o al vapor.

Como suplemento

Actualmente, existen unos cuantos suplementos que utilizan levadura nutricional; sin embargo, es posible que sea necesario realizar algunas investigaciones para encontrar los que tengan la mejor eficacia. Algunas gomitas y píldoras contienen levadura nutricional.

Recetas con levadura nutricional

Aunque la levadura nutricional es uno de los sustitutos veganos más versátiles que existen, sigue siendo difícil encontrar las mejores recetas y usos. Esta parte de la guía se centrará en algunas de las mejores opciones de recetas que utilizan este sustituto vegano como una forma de realzar el sabor a queso.

Tortillas vegetarianas con sabor a queso

Aunque la mayoría de los veganos consideran que los huevos en el desayuno están completamente prohibidos, es posible hacer una tortilla usando levadura nutricional, humus y tofu.

Ingredientes:

Instrucciones:

  1. Precaliente el horno a 375 °F.
  2. Pique bien el ajo.
  3. En una cacerola o sartén, caliente el aceite de oliva y añada el ajo picado. Cocine durante unos dos minutos.
  4. Una vez que el ajo esté dorado, colóquelo en un procesador de alimentos y procese con los otros ingredientes, entre los que se incluyen el tofu, el humus, el almidón de maíz, la sal, la pimienta y la levadura nutricional. Si los ingredientes parecen finos, agregue unas cuantas cucharaditas de agua.
  5. En la sartén o cacerola, saltee las rodajas de cebolla y pimienta y añada sal y pimienta al gusto.
  6. Retire las verduras de la sartén y vuelva a untarlas con aceite si es necesario.
  7. Vuelva a colocar un cuarto de las verduras en la sartén y vierta con una cuchara la mezcla de tortilla en la sartén para cubrir el fondo con una capa fina.
  8. Use una espátula o cuchara para asegurarse de que la tortilla no tenga grumos, excepto en el caso de las verduras.
  9. A fuego medio, cocine la tortilla durante cinco minutos. Cuando los bordes comiencen a dorarse, estará lista para el siguiente paso.
  10. Traslade la sartén al horno y cocine durante otros 12 a 15 minutos.
  11. Retire del horno y doble la tortilla con una espátula y sirva con el resto de las verduras salteadas.

Trozos veganos de col rizada con sabor a queso

Es una opción muy nutritiva que combina las propiedades ricas en vitaminas de la col rizada con las propiedades nutritivas de este tipo de levadura. También ayuda a que este plato de merienda tenga todo el crujido de las papas fritas cocidas a fuego lento sin el aceite adicional, los subproductos animales o el gluten que se pueden encontrar en esos tipos de meriendas.

Ingredientes:

Instrucciones:

  1. Para comenzar, precaliente el horno a 200 °F.
  2. En dos bandejas para hornear, coloque dos tiras completas de papel pergamino o papel aluminio.
  3. Mezcle el aceite de oliva extra virgen con los anacardos utilizando un procesador de alimentos hasta que la mezcla esté espesa.
  4. Luego, añada el resto de los ingredientes y mezcle hasta que todo esté revuelto.
  5. Usando un tazón, vierta la mezcla, y usando las manos, asegúrese de que la col rizada esté bien cubierta.
  6. Coloque la col rizada en la bandeja para hornear y cocine durante una hora entera o hasta que no haya humedad en cada trozo.
  7. Ponga los trozos de col cocida en un tazón y sírvalos una vez que se hayan enfriado lo suficiente para comer.

Pasta Alfredo cremosa con parmesano vegano

La cocina italiana a menudo utiliza ingredientes ricos y no vegetales como huevos, queso y crema, pero con el uso de levadura nutritiva, es posible elaborar platos al estilo italiano como la pasta y no perder ninguno de los sabores tradicionales. Este plato también incorpora parmesano de levadura vegetariana nutritiva para añadir un sabor real a queso.

Ingredientes para la pasta:

Instrucciones:

  1. Combine la coliflor, el caldo vegetal, la levadura y todos los demás ingredientes en una olla grande.
  2. Cocine los ingredientes durante unos tres minutos o hasta que se ablande la coliflor.
  3. Coloque la salsa Alfredo cocida en una licuadora y licúe hasta que la salsa alcance una consistencia espesa que sea similar a la de la salsa Alfredo tradicional no vegana.
  4. Mientras tanto, prepare la pasta según las instrucciones del paquete.
  5. Vierta la salsa de la licuadora sobre la pasta y sirva con parmesano vegetariano.

Ingredientes para el parmesano vegano:

Instrucciones:

  1. Mezcle todos los ingredientes en un procesador de alimentos y licúe hasta que se parezca al queso parmesano.
  2. Sirva encima de los fideos y guarde el resto colocándolo en un recipiente hermético y refrigerándolo. Este aditivo alimenticio con sabor a nuez y a queso se puede utilizar en la pizza, en otros platos de pasta como los pasteles de pasta.