El aumento en la popularidad del jugo de noni en los últimos años ha despertado mucha curiosidad en torno a esta fruta exótica. Si bien las culturas antiguas han venerado y aprovechado desde hace siglos los beneficios de la fruta de noni, ahora la medicina contemporánea está descubriendo el notable potencial de esta fruta y su derivado, el jugo de noni.

¿Qué es el jugo de noni?

El noni, también conocido científicamente como Morinda citrifolia, es una planta originaria de la zona norte de Australia y del sudeste asiático. La fruta de noni también es conocida como mora de la India, guanábana cimarrona o fruta del paraíso. Las culturas tradicionales de las Islas del Pacífico y los aborígenes australianos han usado la fruta de noni como alimento y medicina por siglos. 

El árbol de noni puede tener entre 3 a 10 metros (10 a 32 pies) de alto. Si bien la planta de noni produce frutos con mayor frecuencia en el verano que en el invierno, la producción de frutos dura todo el año.

A menudo, la fruta de noni tiene una forma ovalada irregular con un exterior de color amarillo pálido o blanco translúcido. El interior de la fruta a menudo es blanco con una textura suave y semillas color marrón oscuro.

El sabor de la fruta de noni ha sido descrito como desagradable, sumamente penetrante o como vómito o queso descompuesto.

¿Cómo se hace el jugo de noni?

A menudo, el jugo de noni es hecho colocando frutas de noni totalmente maduras en contenedores sellados por 2 meses para permitir la fermentación. El jugo de noni fresco puede ser obtenido simplemente prensando o exprimiendo la fruta. El jugo de noni de frutas totalmente maduras con frecuencia es más claro, mientras que el jugo de noni de frutas no maduras podría tener un color más oscuro.

Dado que muchas culturas tradicionales han usado esta interesante fruta por siglos, muchos podrían preguntarse para qué sirve el noni.

¿Para qué sirve el noni? cinco beneficios

Entre los beneficios del jugo de noni podría estar su capacidad de ayudar a mantener un nivel saludable de azúcar en la sangre, reducir la inflamación y promover niveles saludables de colesterol.

1. Beneficios para el control del azúcar en la sangre

La diabetes es uno de los principales problemas a nivel mundial, con más de 420 millones de personas que sufren de esta enfermedad en todo el mundo. Los estudios indican que el jugo de noni podría tener propiedades para combatir la diabetes.

Un estudio se enfocó en los efectos del jugo de noni sobre 20 personas con diabetes tipo 2 que también habían participado en una dieta con carbohidratos reducidos y tomado medicinas para combatir la diabetes y/o insulina. Las edades de los participantes oscilaban entre los 43 y 77 años.

Los participantes tomaron 2 mililitros (mL) por kilogramo (kg) de peso corporal por día o 0.07 onzas (oz) por libra (lb) de peso corporal por día. Después del estudio, 14 de los 20 participantes tuvieron menores niveles de glucosa en la sangre. Un participante experimentó una disminución en el nivel de glucemia en ayunas al tomar jugo de noni. Sin embargo, estaba tomando tres medicamentos que no habían podido reducir su nivel de azúcar en la sangre por debajo de los 180 miligramos (mg) por decilitro (dL).

El estudio también descubrió que los niveles promedio de péptido C en la sangre aumentaron en aquellos que anteriormente habían tenido niveles bajos. El péptido C es una sustancia producida por el páncreas y liberada en cantidades iguales al mismo tiempo que la insulina. La medición de los niveles de péptido C puede indicar cuánta insulina ha producido el páncreas.

Otro estudio observacional se enfocó en dos grupos étnicos distintos en Papua Nueva Guinea y la tasa de la diabetes que se encontraba en estos grupos. El estudio indicó que la tasa de la diabetes en las personas de la región de Wanigela era más alta que la de aquellas en la región de Kalo. El estudio descubrió que las personas en la región de Kalo eran más propensas a consumir guayaba, especialmente el brote de la guayaba y jugo de noni. El estudio indicó que el jugo de noni tenía una actividad similar al de la insulina en el cuerpo.

2. Propiedades antiinflamatorias

Si bien la inflamación puede ser una parte necesaria del proceso de curación cuando el cuerpo está herido, la inflamación crónica puede causar estragos en la salud general. La inflamación de largo plazo ha sido asociada con muchas enfermedades que contribuyen a un ciclo vital más corto, como las cardiopatías, la enfermedad renal crónica y la diabetes.

Los estudios indican que el jugo de noni podría tener potentes componentes antiinflamatorios. Un estudio realizado en tubo de ensayo descubrió que el jugo de noni específicamente tenía compuestos antiinflamatorios como el ácido asperulosídico y la  rutina (rutósido).

La rutina es un flavonoide similar a la quercetina que podría poseer una actividad antiinflamatoria. Un estudio analítico integral descubrió que la rutina podría reducir la inflamación al disminuir los niveles de las citoquinas que promueven la inflamación, como el factor de necrosis tumoral alfa y la interleucina (IL)-6.

3. Ayuda para controlar el colesterol

La dislipidemia es una afección en la que el colesterol, los triglicéridos y otros lípidos (grasas) en la sangre presentan un nivel anormalmente elevado. Podría contribuir al desarrollo de cardiopatías, como presión arterial alta, ataques cardíacos o apoplejías.

Las investigaciones indican que el jugo de noni podría ayudar a reforzar los niveles saludables de lípidos. Fumar cigarrillos podría contribuir a un incremento en el estrés oxidativo, la inflamación y la dislipidemia. Un ensayo clínico de tipo doble ciego, aleatorizado y controlado por placebo se enfocó en los efectos del jugo de noni sobre los niveles de lípidos séricos en los adultos que fumaban mucho.

El estudio reunió a 132 participantes que bebieron jugo de noni o jugo de frutas a diario por un mes. La cantidad de jugo de noni bebida osciló entre 29.5 mL (1 oz) a 188 mL (aproximadamente 6 oz).

El estudio descubrió que aquellos que estaban en el grupo que tomó jugo de noni tuvieron niveles considerablemente menores de colesterol, triglicéridos y alta sensibilidad a la proteína C reactiva (hsCRP). La HsCRP es una molécula que indica la inflamación en el cuerpo. Los niveles más altos de hs-CRP podrían indicar un mayor riesgo de sufrir un ataque cardíaco o apoplejía.

El estudio también descubrió que aquellos en el grupo del noni experimentaron un incremento en la lipoproteína de alta densidad (HDL) o colesterol bueno y una disminución en la lipoproteína de baja densidad (LDL) o colesterol malo. Estos resultados no se vieron en el grupo que tomó el placebo (jugo de frutas).

4. Propiedades antimicrobianas

Los estudios indican que el noni podría tener potentes propiedades antimicrobianas. Un ensayo clínico de tipo doble ciego y aleatorizado se enfocó en los efectos del noni sobre la leishmaniasis.

La leishmaniasis es una enfermedad causada por parásitos. La leishmaniasis es causada por la picadura de los flebótomos infectados y es común en ciertas partes de los trópicos, el sur de Europa y ciertos países de Centro y Sudamérica.

Dos tipos de leishmaniasis podrían afectar a los humanos: la cutánea y la visceral. Los síntomas de la leishmaniasis cutánea podría incluir protuberancias y bultos en la piel que podrían ulcerarse, así como ganglios linfáticos hinchados.

Entre los síntomas de la leishmaniasis visceral normalmente está la fiebre, un agrandamiento del hígado y bazo, pérdida de peso y pruebas de sangre anormales.

El estudio descubrió que el noni era efectivo frente a la leishmaniasis cutánea como ungüento tópico. El estudio indicó que de los 40 participantes, el 80 % experimentaron resultados positivos.

Un estudio realizado en tubo de ensayo esclareció la manera en que el jugo de noni podría trabajar frente a las infecciones parasitarias. El estudio descubrió que el noni podría incrementar la producción y liberación de óxido nítrico dento de las células. El aumento en la producción de óxido nítrico ayudó a reducir los parásitos del género Leishmania que vivían dentro de las células.

5. Efectos antináuseas

Si bien las náuseas y los vómitos después de una cirugía bajo anestesia general es un suceso común para muchos, los estudios indican que el noni podría tener algunas propiedades antináuseas que podrían ser beneficiosas para aquellos que se van a someter a una cirugía.

Un estudio prospectivo de tipo doble ciego, aleatorizado y controlado por placebo se enfocó en los efectos del uso de suplementos de noni para prevenir las náuseas y vómitos después de una cirugía.

El estudio incluyó a 100 participantes entre los 18 y 65 años. Una hora antes de la cirugía, a los participantes se les dio un placebo o 150 mg, 300 mg o 600 mg de extracto de noni.

El estudio descubrió que solo el 48 % de aquellos que recibieron el extracto de noni de 600 mg experimentaron náuseas dentro de las primeras 6 horas de la cirugía, mientras que en el grupo del placebo esta cifra fue del 80 %.

Efectos secundarios del jugo de noni

El jugo de noni ha sido consumido como medicina tradicional por siglos en las culturas del sudeste asiático, así que, por lo general, su consumo se considera seguro.

Un estudio clínico de seguridad y de tipo doble ciego se enfocó en los posibles efectos secundarios del consumo de jugo de noni a lo largo de 28 días en participantes saludables. El estudio incluyó a 96 participantes quienes fueron asignados a 4 grupos: 0 mL, 30 mL (1oz), 300 mL (10 oz) o 750 mL (25 oz) de jugo de noni por día.

El estudio descubrió que no había diferencia en los hallazgos de los exámenes de laboratorio o electrocardiograma (EKG) entre los grupos. No se reportaron efectos adversos en el estudio.

Si bien el consumo de jugo de noni por lo general es seguro, algunas personas podrían experimentar efectos secundarios si consumen demasiado. Entre los posibles efectos secundarios del noni están la diarrea, el malestar gastrointestinal y el daño al hígado.

Algunos reportes de casos han indicado que se produjo daño al hígado de corto plazo cuando se consumió jugo de noni. El daño al hígado se resolvió una vez que se dejó de tomar jugo de noni. En los reportes de casos, la relación entre el jugo de noni y el daño al hígado fue bajo y el estudio concluyó que esto podría ser un fenómeno raro.

Conclusiones

Las culturas tradicionales de las Islas del Pacífico y del sudeste asiático han usado el jugo de noni como alimento y medicina por siglos. Los beneficios para la salud del jugo de noni podrían ser de gran alcance. Desde las posibles propiedades para el control del nivel de azúcar en la sangre hasta la promoción de los niveles de colesterol saludables, el jugo de noni es un portento lleno de nutrientes que podría complementar una rutina de bienestar para todo el cuerpo.

Referencias:

  1. Algenstaedt P, Stumpenhagen A, Westendorf J. The Effect of Morinda citrifolia L. Fruit Juice on the Blood Sugar Level and Other Serum Parameters in Patients with Diabetes Type 2. Evid Based Complement Alternat Med. 2018;2018:3565427. Published 2018 Aug 6. doi:10.1155/2018/3565427
  2. Almeida-Souza F, de Souza Cda S, Taniwaki NN, et al. Morinda citrifolia Linn. fruit (Noni) juice induces an increase in NO production and death of Leishmania amazonensis amastigotes in peritoneal macrophages from BALB/c. Nitric Oxide. 2016;58:51-58. doi:10.1016/j.niox.2016.06.004
  3. Furman D, Campisi J, Verdin E, et al. Chronic inflammation in the etiology of disease across the life span. Nat Med. 2019;25(12):1822-1832. doi:10.1038/s41591-019-0675-0
  4. J. Yang, R. Paulino, S. Janke-Stedronsky, F. Abawi, Free-radical-scavenging activity and total phenols of noni (Morinda citrifolia L.) juice and powder in processing and storage,Food Chemistry, Volume 102, Issue 1,2007,Pages 302-308, ISSN 0308-8146, https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2006.05.020.(https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0308814606004122)
  5. Lee D, Yu JS, Huang P, et al. Identification of Anti-Inflammatory Compounds from Hawaiian Noni (Morinda citrifolia L.) Fruit Juice. Molecules. 2020;25(21):4968. Published 2020 Oct 27. doi:10.3390/molecules25214968
  6. LiverTox: Clinical and Research Information on Drug-Induced Liver Injury [Internet]. Bethesda (MD): National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases; January 28, 2023. Noni. [Updated 2020 Mar 28]. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK548374/
  7. Muvhulawa N, Dludla PV, Ziqubu K, et al. Rutin ameliorates inflammation and improves metabolic function: A comprehensive analysis of scientific literature. Pharmacol Res. 2022;178:106163. doi:10.1016/j.phrs.2022.106163
  8. Owen PL, Martineau LC, Caves D, Haddad PS, Matainaho T, Johns T. Consumption of guava (Psidium guajava L) and noni (Morinda citrifolia L) may protect betel quid-chewing Papua New Guineans against diabetes. Asia Pac J Clin Nutr. 2008;17(4):635-643.
  9. Pappan N, Rehman A. Dyslipidemia. [Updated 2023 Jul 10]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; enero de 2024. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK560891/
  10. Prapaitrakool S, Itharat A. Morinda citrifolia Linn. for prevention of postoperative nausea and vomiting. J Med Assoc Thai. 2010;93 Suppl 7:S204-S209.
  11. Sattar FA, Ahmed F, Ahmed N, Sattar SA, Malghani MA, Choudhary MI. A double-blind, randomized, clinical trial on the antileishmanial activity of a Morinda citrifolia (Noni) stem extract and its major constituents. Nat Prod Commun. 2012;7(2):195-196.
  12. TRADITIONAL NONI JUICE: Drip-extracted, fermented & aged, unadulterated. The Noni website - harvesting and processing - fruit juices. December 2006. https://www.ctahr.hawaii.edu/Noni/fruit_juices.asp
  13. Wang MY, Peng L, Weidenbacher-Hoper V, Deng S, Anderson G, West BJ. Noni juice improves serum lipid profiles and other risk markers in cigarette smokers. ScientificWorldJournal. 2012;2012:594657. doi:10.1100/2012/594657
  14. West BJ, Deng S, Isami F, Uwaya A, Jensen CJ. The Potential Health Benefits of Noni Juice: A Review of Human Intervention Studies. Foods. 2018;7(4):58. Published 2018 Apr 11. doi:10.3390/foods7040058
  15. West BJ, White LD, Jensen CJ, Palu AK. A double-blind clinical safety study of noni fruit juice. Pac Health Dialog. 2009;15(2):21-32.