La conexión del Colágeno
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Este blog no pretende proporcionar diagnóstico...
Esta proteína inesperada juega un papel esencial para mantenernos literalmente unidos
La proteína más abundante del cuerpo humano, el colágeno es también el componente principal del tejido conector, como los tendones, ligamentos, cartílagos, huesos y vasos sanguíneos.
Según vamos envejeciendo, cambia la estructura de apoyo de la piel rica en colágeno (conocida como dermis). La actividad de los fibroblasts (fibroblastos), células responsables de crear el colágeno, se ralentiza, lo que conduce a cambios que hacen que la piel tenga un aspecto viejo.
La producción de colágeno en nuestras articulaciones también disminuye con la edad, y esto puede provocar osteoarthritis (osteoartritis). Y el menor colágeno en el hueso es un factor clave en la aparición de osteoporosis. La cantidad de colágeno determina el número de "sitios de unión de minerales al hueso". Si el contenido de colágeno es bajo, el hueso se vuelve más frágil y el riesgo de fracturas se incrementa espectacularmente.
Incrementar el colágeno
Para luchar contra el problema de los menores niveles de colágeno, necesitamos aumentar la actividad de las células productoras de colágeno. Una de las mejores formas de hacer esto es utilizar una forma especial de silica—choline stabilized orthosilicic acid (ácido ortosilícico estabilizado con colina, ChOSA). En un estudio, las mujeres con signos de piel envejecida que recibieron 10 mg de ChOSA cada día obtuvieron una mejoría en las líneas de expresión, un 55 por ciento de mayor elasticidad en la piel y una reducción en la fragilidad del cabello y de las uñas.
El ChOSA ha mostrado también beneficios para la salud ósea. En un estudio doble ciego detallado de mujeres menopáusicas con baja densidad ósea, el ChOSA pudo incrementar el contenido de colágeno del hueso un 22 por ciento e incrementar la densidad de los huesos un 2 por ciento. La dosis típica es de 6-10 mg al día.
Los Flavonoides son esenciales
Los flavonoides son pigmentos de plantas que ayudan a tener niveles de colágeno saludables. Son especialmente beneficiosos los pigmentos azules o morados, anthocyanidins (antocianidinas) y PCO (abreviatura de proantocianidinas oligoméricas), que se encuentran en las uvas, arándanos y en los extractos de semilla de uva y de corteza de pino. Entre sus beneficios:
- Tienen la capacidad de entrecruzar fibras de colágeno, reforzando el entrecruzamiento natural que forma la matriz de colágeno del tejido conector.
- Inhiben la destrucción de las estructuras del colágeno por enzimas secretadas por los glóbulos blancos durante la inflamación.
Para aprovechar estos flavonoides, incremente su ingesta de bayas de colores y de otros frutos. Y tome complementos con extractos ricos en PCO como de semilla de uva o de corteza de pino (50-150 mg al día) para una ayuda general.